Problemas de pareja
Psicomed Psicología
Al igual que las personas individualmente nos vemos inevitablemente teniendo que afrontar múltiples problemas que se nos presentan, las parejas también padecen problemas, tensiones y conflictos que precisan una atención especial de la propia pareja, para no ahondar más en las dificultades planteadas y trabajar juntos en pos de una solución. Si no es así, la intervención de un profesional será indispensable cuando la intensidad o las características de los problemas así lo aconsejen, con el objetivo puesto en desbloquear la situación y diseñar espacios de cambio. Si las dificultades por las que atraviesa la relación son insalvables, la alternativa que nos queda es la separación o el divorcio. Pero esta decisión siempre es la más dura; no se separan dos personas, sino a veces una familia con hijos, todo un entramado de relaciones y amigos, de dependencias económicas, etc.
La terapia de parejas
En una fase de crisis, el sufrimiento emocional es inevitable. Hemos de ser conscientes de la importancia de nuestras decisiones en ese momento, que sean guiadas por la prudencia. Existen múltiples herramientas psicológicas para amortiguar la tensión y mejorar la sintomatología asociada. Se pueden detectar los distintos factores que influyen el deterioro y fortalecer la relación.
¿Qué problemas o conflictos pueden desatarse en el marco de una relación de pareja?
Dedicar demasiado tiempo al trabajo: no hay espacio para el ocio, para dedicarlo a la pareja, para compartir tareas, etc.
Desacuerdos diversos: por ejemplo en el ámbito de las tareas del hogar, o decisiones respecto a los hijos, las vacaciones, las relaciones con la familia.
Los problemas económicos o desavenencias en el manejo del dinero.
Diferencias en el estatus laboral.
Problemas de salud (físicos o mentales).
Falta de entendimiento o de comunicación.
Sentimientos de celos.
Problemas sexuales.
La infidelidad. Descubrir que nuestra pareja tiene otra relación amorosa, o un affaire, desencadena una crisis.
Violencia doméstica.
Crisis vitales.
¿Qué podemos hacer para mejorar nuestra relación de pareja?
Hagamos la existencia más agradable a nuestra pareja, manteniendo el hábito positivo de tener pequeños detalles cariñosos todos los días. También reforzará nuestra pareja demostrar que verdaderamente nos importa y que queremos mantener viva la relación, responsabilizándonos de actividades de nuestra pareja, ayudándola en cualquier ocasión, intercambiando conductas agradables, etc.
Poner los dos de nuestra parte para hacer un esfuerzo por reducir conflictos y discusiones, negociando lo necesario para solucionar cualquier dificultad que pueda presentarse.
Mejorar nuestra confianza en la pareja. Saber comunicar al otro lo que queremos transmitirle realmente, sin medias verdades, con sinceridad. Aprender a comunicarnos emocionalmente y ser asertivos en la medida de lo posible: comunicando lo que nos gusta, y también lo que no nos gusta.
Es importante dedicar un tiempo para estar juntos haciendo actividades agradables, y no sólo en vacaciones (por cierto, las vacaciones a menudo, son una época de conflictos para las parejas que no están ajustadas), compartir experiencias, hacer planes de futuro y revisar con la frecuencia necesaria el estado de la relación.
Si tus preocupaciones giran en torno a este tema o padeces
este tipo de problemas, podemos ayudarte… Estamos cerca de ti.