Teléfono

918 557 851

Móvil

696 180 654

Centros

Pincha aquí

Correo electrónico

psicomed@psicomed.es

Terapia y Asesoramiento

¿Llevas tiempo con dificultades o sufriendo un problema que no consigues superar? ¿Necesitas un consejo puntual sobre algún tema que te preocupa?

Tu Psicólogo Online

¿Quieres recibir terapia a través de videollamada o realizar una consulta por email? Con el mismo rigor, cómodamente, donde estés y cuando quieras.

Tu Psicólogo al Teléfono

¿La urgencia o la gravedad de tus problemas necesitan de una ayuda inmediata? Recibe nuestra ayuda a través del teléfono, con una sola llamada.

¿Te estás planteando acudir a un psicólogo?
¿Quieres dar un cambio en tu vida y no sabes cómo?

En el Instituto de Psicología PSICOMED te vamos a ayudar. Te ofrecemos asesoramiento psicológico y terapia individual (en adultos, niños y adolescentes), de pareja y familiar. Para tu mayor comodidad y que puedas recibir ayuda como, cuando y donde tú quieras, también contamos con la modalidad de terapia online y ayuda psicológica por teléfono.

Si te planteas acudir a un psicólogo, ven a conocernos. Te ayudaremos a sentirte mejor, afrontar y superar tus dificultades y conocerte más.

Tendrás la ayuda que precisas, el análisis minucioso de tu caso, la explicación de lo que te ocurre y el tratamiento más actual y adecuado a tus necesidades. Todo ello en un ambiente en el que te sentirás escuchado y comprendido. Confía en nosotros y cuéntanos tu problema, estamos cerca de ti.

Nuestros Servicios

Elige la opción más adecuada a tus necesidades

Terapia

Cuando queremos superar un problema que sufrimos desde hace tiempo, es más complejo y requiere un análisis profundo y un tratamiento continuado.

Tu psicólogo online

Hoy en día puedes recibir terapia a través de videollamada o realizar una consulta por email. Con la misma eficacia, cómodamente, donde estés y cuando quieras.

Tu psicólogo al teléfono

La urgencia o gravedad de algunos problemas puede hacer que necesitemos ayuda con cierta inmediatez. Podemos ayudarte a través del teléfono.

Asesoramiento

A veces necesitamos recibir un consejo puntual sobre algún asunto que nos inquieta e interfiere en nuestra vida y no sabemos cómo abordarlo.

Psicomed
Instituto de Psicología

Bienvenidos al Instituto de Psicología PSICOMED; en primer lugar, gracias por visitarnos. Me llamo Fernando Bermejo, soy psicólogo clínico y el director del centro. Desde siempre he sentido un profundo interés por las personas, sus emociones, su modo de pensar, su comportamiento… Tenía una enorme curiosidad por conocer el funcionamiento de la mente, el porqué de los problemas psicológicos, las causas del sufrimiento humano… Así me fue cautivando la idea de ayudar a los demás a superar sus dificultades, a sentirse mejor, a ser más felices…

¿Por qué Terapia online?

Psicomed Psicología

Hazte estas preguntas: 

¿Quieres recibir ayuda desde la comodidad de tu casa?

¿Sueles viajar o tienes horarios que te impiden acudir presencialmente?

¿Quieres ahorrar tiempo en desplazamientos?

¿Tu propio problema te impide visitar al psicólogo?

¿Deseas recibir terapia en español independientemente del país en el que vivas?

¿Tienes alguna discapacidad o situación médica que te impide acudir presencialmente?

¿Tienes dificultades para acceder a la terapia presencial por la zona en la que vives?

¿Quieres conocernos? ¿Deseas que te informemos?
Llama o envía un mensaje

Teléfono

Whatsapp

¿En qué podemos ayudarte?

Psicomed Psicología

Terapia con adultos

Problemas de ansiedad, miedos, estrés, depresión, baja autoestima, inseguridad, timidez, problemas para relacionarse con los demás, rupturas sentimentales, dependencia emocional, procesos de duelo, dificultades en el trabajo, problemas sexuales, adicciones, trastornos de alimentación, insomnio, problemas de dolor, etc.

¿Qué pretende la terapia con adultos?

En la terapia con adultos se pretende adquirir una mayor comprensión sobre uno mismo y el entorno, lograr cambios positivos en las distintas áreas de la vida, superar dificultades y resolver los problemas, aprender a manejar las emociones negativas, desarrollar conductas y pensamientos más adaptativos, mejorar la capacidad para tomar decisiones y desarrollar una autoestima sana que permita una mejor relación con uno mismo y con los demás.

Terapia de pareja

Problemas de convivencia, pérdida de ilusión e insatisfacción con la relación, desacuerdos y discusiones frecuentes, dificultades en el diálogo y la comunicación, conflictos con las familias de origen o sobre el manejo de los hijos, problemas de infidelidad, celos patológicos, problemas en las relaciones sexuales, toma de decisiones sobre el futuro de la relación, rupturas altamente conflictivas y dolorosas, etc.

¿Qué se consigue con la terapia de pareja?

Con la terapia de pareja se consigue desarrollar una comunicación efectiva, fomentar los intercambios positivos y la expresión de sentimientos, incrementar las habilidades de negociación y solución de problemas, cambiar las actitudes y la atención selectiva hacia los aspectos negativos del otro, mejorar la satisfacción sexual, gestionar adecuadamente los momentos de enfado y hostilidad y aumentar el compromiso, cohesión y confianza mutua. En caso de producirse la ruptura, se trata de aceptar y afrontar que la relación se ha terminado y que se lleve a cabo de la forma menos dolorosa y conflictiva posible.

Terapia con niños y adolescentes

Miedos, ansiedad, depresión, problemas de celos, timidez, falta de autoestima, enuresis y encopresis, problemas del sueño, fracaso escolar, dificultades para relacionarse con los demás, trastornos de alimentación, problemas de conducta (rabietas, desobediencia, agresividad, negativismo, impulsividad), etc.

¿Qué pretende la terapia con niños y adolescentes?

En la terapia con niños y adolescentes se pretende que superen sus dificultades y problemas, aprendan a manejar las emociones negativas, desarrollen conductas y pensamientos más adaptativos, mejoren sus habilidades para relacionarse, superen las dificultades propias de la etapa evolutiva en la que se encuentran, mejoren su capacidad para tomar decisiones y desarrollen una autoestima sana que permita una mejor relación con uno mismo y con los demás.

Terapia familiar

Falta de comprensión mutua y apoyo emocional entre los miembros de la familia, problemas de convivencia y en el funcionamiento de la familia a diferentes niveles, dificultades en la comunicación, déficits en estrategias de afrontamiento y habilidades de resolución de problemas ante los conflictos y situaciones cotidianas o ante las crisis que tienen que ver con el paso del tiempo y las etapas normales del ciclo vital, por ejemplo la adolescencia o cuando los hijos se independizan, etc.

¿En qué se centra la terapia familiar?

La terapia familiar se centra en buscar soluciones a los conflictos, incrementar el respeto de cada miembro como individuo con sus deseos y sus necesidades, aumentar la compresión mutua y el apoyo emocional, desarrollar actividades de cohesión familiar y adquirir estrategias de comunicación eficaz, todo ello encaminado a mejorar el funcionamiento de la familia como grupo y de cada miembro de manera individual.

¿Por qué elegirnos?

Psicomed Psicología

Quienes somos

Expertos en psicología clínica, y con una amplia experiencia. Te ofrecemos la mejor atención, la más especializada, rigurosa y personalizada.

Como trabajamos

Los problemas, aunque se parezcan, nunca son los mismos. Se precisa un análisis profundo de cada caso y aplicar el tratamiento que resulte más eficaz.

Razones para elegirnos

Ofrecemos un trato profesional, pero a su vez, cercano y empático, donde la persona se sienta en todo momento escuchada y comprendida.

Preguntas frecuentes

Nos pueden surgir muchas dudas ante la posibilidad de acudir a un psicólogo. Aclararlas permite adecuar la información y las expectativas.

¡Cambiar es posible!

Contamos con tratamientos eficaces para conseguirlo.

Visita nuestro blog

Psicomed Psicología

La procrastinación o la costumbre de postergar

La procrastinación o la costumbre de postergar

¿En qué consiste la procrastinación? Con este término nos referimos a la tendencia a evitar o postergar conscientemente y de modo repetido lo que se percibe como desagradable o incómodo, tedioso, aburrido o pesado de hacer. En definitiva, a dejar para más tarde o para el día siguiente lo que se podría hacer antes.

leer más

¿Quieres sentirte mejor?

Podemos ayudarte, estamos cerca de ti.