Teléfono

918 557 851

Móvil

696 180 654

Centros

Pincha aquí

Correo electrónico

psicomed@psicomed.es

Tu psicólogo online

Psicomed Psicología

 

Hoy en día puedes recibir terapia psicológica similar a la presencial pero a través de videollamada, o beneficiarte de una consulta mediante correo electrónico o chat. Esto es lo que te ofrece el Instituto de Psicología PSICOMED con el servicio Tu psicólogo online.

Con Tu psicólogo online vas a encontrar el tipo de ayuda que más se adapta a tus necesidades y ajusta a tus posibilidades de comunicación.

Confía en Tu psicólogo online

¿Cómo funciona TU PSICÓLOGO ONLINE?

En el Instituto de Psicología Psicomed utilizamos las herramientas tecnológicas y digitales más actuales para ofrecer nuestro servicio online y ayudarte en tu problema. Para contar con la ayuda de Tu psicólogo online elige una de las siguientes modalidades:

Consulta por email:

Para aquellas personas que desean obtener ayuda profesional sobre una cuestión o problema puntual. Para ello, debes exponer de forma clara y detallada el motivo de la consulta, con la extensión que desees. De este modo podrás compartir lo que te preocupa, comprender lo que te está pasando, resolver tus dudas, etc. Tras realizar tu consulta, recibirás en breve una respuesta detallada que te servirá de guía, ayudará a tomar decisiones y contribuirá a ponerte en marcha para cambiar la situación. El coste es de 20€ por “Consulta por email”.

Consulta vía chat:

Para las personas que deseen obtener ayuda por escrito en tiempo real sobre un asunto o problema puntual. Está concebido para quienes les resulta fácil escribir y buscan interactuar con un profesional pero sin tener un contacto directo con él. Esta modalidad puede tener una duración de 15 o 30 minutos, dependiendo de tus necesidades, y se llevará a cabo con aplicaciones de mensajería instantánea. El coste es de 15€, para una consulta de 15 minutos, o de 25€, si se prefieren 30 minutos, por “Consulta vía chat”.

Terapia online:

Recomendado para personas que por la complejidad y características de su problema necesitan seguir un tratamiento pero eligen recibir ayuda de forma no presencial. En este caso se establecerá el contacto preferiblemente a través de videollamada, al ser lo más parecido a la terapia presencial, o por correo electrónico, si se opta por este medio en personas que desean expresarse y reflexionar con mayor reposo así como tener respuestas por escrito a las que acudir tantas veces como se quiera. El coste es de 60€ por sesión de “Terapia online”.

¿Cómo contratar TU PSICÓLOGO ONLINE?

1.- Elije entre las opciones disponibles («Consulta por email»«Consulta vía chat» y «Terapia online»), la que más se ajuste a tus necesidades. Si tienes alguna duda puedes dirigirte a nosotros enviando un mensaje a psicomed@psicomed.es.

2.- Contrata nuestro servicio Tu psicólogo online, eligiendo entre una de estas opciones:

  • Mediante una transferencia bancaria.
  • Con el servicio de pago de móvil a móvil de Bizum.
  • A través de nuestra pasarela de pago seguro PayPal, pulsando en el enlace PAGAR AHORA. Sigue las instrucciones y realiza el pago desde tu cuenta PayPal o bien con tarjeta de crédito VISA, MASTER CARD o VISA-ELECTRON e incluso con otras tarjetas aceptadas por PayPal. También podemos enviarte la solicitud de pago con el importe correspondiente una vez elegida la modalidad de consulta.
Opciones de Consulta y Terapia

3.- Una vez efectuado el pago, contacta con nosotros para comunicarnos la modalidad solicitada y acordar cuando prestar el servicio que has contratado.

¿Aún te quedan dudas?

Te dejamos más información

¿Quién puede beneficiarse de la ayuda psicológica a través de Internet o por teléfono?

• La persona que tiene dificultades para acudir al despacho de un psicólogo en la zona en que reside, al no disponer de profesionales de la psicología.

• Si aun pudiendo acudir a la consulta de un psicólogo, se opta por este medio por considerarse familiarizado y cómodo con él.

• Cuando por falta de tiempo no se puede acudir a la consulta o se prefiere recibir atención psicológica desde la comodidad de su propia casa o del trabajo, sin esperas ni desplazamientos.

• En caso de traslados de residencia, viajes frecuentes o ausencias por diversas causas.

• Cuando se reside en el extranjero en donde no es posible el acceso a un profesional en el propio idioma.

• Si se prefiere hacer una consulta manteniendo el anonimato.

• Cuando se desea asesoramiento ante un problema puntual.

• Si se desea recibir una atención continuada, más allá del tiempo que duran las sesiones, estando abierta permanentemente la comunicación con el terapeuta.

• En caso de tener dificultades de movilidad o para desplazarse hasta la consulta.

¿Cuáles son las ventajas de recibir ayuda psicológica a través de Internet o por teléfono?

• Facilita la ayuda terapéutica a personas con dificultades de horario, en donde el desplazamiento a la consulta puede ser un impedimento.

• Evita desplazamientos que pueden ser molestos, siendo una opción para personas que no tienen un servicio psicológico cerca, que tienen algún impedimento físico u otros trastornos que hacen que los traslados se conviertan en un inconveniente.

• Al hacer las sesiones desde un lugar que se percibe seguro como es la propia casa, proporciona a la persona una sensación de control, familiaridad y seguridad.

• Permite que puedan recibir ayuda terapéutica de forma continua personas que tienen largos periodos fuera de su lugar de residencia.

• Permite el acceso a la ayuda terapéutica desde cualquier lugar y que las personas que por trabajo u otros motivos residen en el extranjero puedan recibir atención en su propio idioma.

• Potencia la apertura y la desinhibición y favorece poder hablar de temas delicados a personas que en el trato cara a cara pueden sentirse más intimidados y reacios a sacarlos a la luz.

• Favorece la comunicación anónima y la discreción, siendo útil para personas que prefieren conservar el anonimato o temen sentirse juzgadas.

• Permite elegir los horarios más adecuados sin que interfiera en las actividades cotidianas ni en las responsabilidades diarias, lo que permite adaptar el horario de las consultas a las necesidades de cada persona.

• Permite un contacto terapéutico más frecuente y flexible entre sesiones y realizar un seguimiento continuo de la terapia.

¿Puedo recibir ayuda psicológica a través de Internet o por teléfono?

Desde el punto de vista profesional, también es posible beneficiarse de las consultas y de la terapia a través de Internet o por teléfono:

• Si el trastorno impide inicialmente acudir a la consulta del psicólogo (p.e. problemas agorafóbicos, fobia social, ataques de pánico, timidez, etc.).

• Si el trastorno no impide seguir a distancia las indicaciones relacionadas con la aplicación de las técnicas y estrategias necesarias para el cambio terapéutico.

• Si resulta eficiente la comunicación por esta vía y existe capacidad de concreción a la hora de intercambiar con el terapeuta información sobre el problema.

• Si se dispone de los recursos personales suficientes para abordar los problemas con apoyo psicoterapéutico a distancia.

• Y, lo más importante, si el trastorno o trastornos presentados no tienen la consideración de graves o muy graves.

¿Funciona la terapia psicológica a través de Internet y por teléfono?

En la actualidad hay diferentes estudios que muestran la eficacia de la terapia a través de Internet y por teléfono en pacientes con diferentes problemáticas. Aunque queda por profundizar en este campo al tratarse de un ámbito novedoso, estos estudios concluyen con resultados que avalan el eficacia y el beneficio de este tipo de terapia en personas que presentan las siguientes dificultades:

• Personas con problemas de ansiedad y/o estrés, bajo estado de ánimo, duelo, baja autoestima…

• En el ámbito familiar y de pareja: problemas de comunicación, entrenamiento en solución de problemas, celos, dificultades con los hijos, procesos de separación y divorcio…

• En personas con disfunciones sexuales: trastornos del deseo, anorgasmia, problemas de erección, eyaculación precoz, eyaculación retardada…

• En personas con trastornos de alimentación: anorexia, bulimia, obesidad…

• Trastornos del sueño: insomnio, pesadillas, parálisis del sueño, terrores nocturnos…

• Trastornos adictivos: tabaquismo, ludopatía, adicción a Internet…

• En el tratamiento y seguimiento terapéutico en personas: enfermedades crónicas, apoyo a la prevención del suicidio, intervención en crisis o accidentes…

En todos estos casos la mejora se produce, además de por el trabajo terapéutico, debido a la facilidad en el seguimiento y contacto con el terapeuta a través de videollamada, email, chat o teléfono. Se ha demostrado que el paciente siente, al realizar este tipo de terapia, que el profesional realiza un seguimiento y atención adecuada, aunque se utilicen medios de comunicación que en la terapia presencial no se contemplan. Por todo esto, la terapia a través de Internet y por teléfono se está revelando como una buena alternativa a la terapia tradicional.

Para más información sobre este servicio puedes llamarnos
al 918 557 851 o enviar un mensaje
a psicomed@psicomed.es