Teléfono

918 557 851

Móvil

696 180 654

Centros

Pincha aquí

Correo electrónico

psicomed@psicomed.es

Quienes somos

Psicomed Psicología

 

El Instituto de Psicología PSICOMED abrió sus puertas en el año 1996 con el objetivo fundamental de promocionar la salud psicológica y la calidad de vida de las personas. Desde entonces nos hemos dedicado a la práctica de la psicología clínica desde una orientación cognitivo-conductual, trabajando con distintos grupos de población (adultos, niños y adolescentes) en el tratamiento de los diferentes problemas y trastornos psicológicos. Para ello, contamos con una extensa formación y amplia experiencia en el ámbito de la clínica y la docencia, y trabajamos en estrecha colaboración con otros profesionales de la salud, al entender la importancia de adoptar una perspectiva multidisciplinar al abordar muchos de esos problemas y trastornos.

En el Instituto de Psicología PSICOMED, ofrecemos asesoramiento psicológico y terapia individual, dirigida a población adulta, infantil y adolescente, terapia de pareja y terapia familiar.

Fernando Bermejo

Referencias Académicas y Profesionales

  • Licenciado en Psicología, por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), con la especialidad de Psicología Clínica.
  • Master en Terapia de Conducta.
  • Psicólogo Especialista en Psicología Clínica, de acuerdo al Título concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
  • Psicólogo Especialista en Psicoterapia (Europsy Specialist in Psychotherapy), según el Certificado concedido por el Consejo General de Colegios de Psicólogos de España (COP) y la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA).
  • Certificado Europeo de Psicología (Europsy Psychologist), concedido por el Consejo General de Colegios de Psicólogos de España (COP) y la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA).
  • Miembro de la División de Psicoterapia del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos de España.
  • Experto en Hipnosis Clínica.
  • Miembro de la Sociedad Española para el Avance de la Psicología Clínica y de la Salud (SEPCyS).
EXPERIENCIA DOCENTE Y PROFESIONAL
  • Profesor de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
  • Miembro del equipo docente del Master en Terapia de Conducta de la UNED.
  • Miembro del equipo docente del Curso de Especialista Universitario en Hipnosis Clínica de la UNED.
  • Miembro del equipo de docente del programa de actualización “Puestaldía en Psicología Clínica y de la Salud” de la UNED.

Entre otras labores relacionadas con el ejercicio de la psicología clínica destacan la participación en varias actividades docentes dirigidas a estudiantes y profesionales (cursos, ponencias, talleres, conferencias…), la supervisión de casos clínicos en el Servicio de Psicología Aplicada de la UNED y la tutorización individual de trabajos prácticos y el entrenamiento y supervisión clínica a los alumnos del Master en Terapia de Conducta de dicha Universidad.

¿En qué podemos ayudarte?

Psicomed Psicología

Terapia con adultos

Problemas de ansiedad, miedos, estrés, depresión, baja autoestima, inseguridad, timidez, problemas para relacionarse con los demás, rupturas sentimentales, dependencia emocional, procesos de duelo, dificultades en el trabajo, problemas sexuales, adicciones, trastornos de alimentación, insomnio, problemas de dolor, etc.

¿Qué pretende la terapia con adultos?

En la terapia con adultos se pretende adquirir una mayor comprensión sobre uno mismo y el entorno, lograr cambios positivos en las distintas áreas de la vida, superar dificultades y resolver los problemas, aprender a manejar las emociones negativas, desarrollar conductas y pensamientos más adaptativos, mejorar la capacidad para tomar decisiones y desarrollar una autoestima sana que permita una mejor relación con uno mismo y con los demás.

Terapia con niños y adolescentes

Miedos, ansiedad, depresión, problemas de celos, timidez, falta de autoestima, enuresis y encopresis, problemas del sueño, fracaso escolar, dificultades para relacionarse con los demás, trastornos de alimentación, problemas de conducta (rabietas, desobediencia, agresividad, negativismo, impulsividad), etc.

¿Qué pretende la terapia con niños y adolescentes?

En la terapia con niños y adolescentes se pretende que superen sus dificultades y problemas, aprendan a manejar las emociones negativas, desarrollen conductas y pensamientos más adaptativos, mejoren sus habilidades para relacionarse, superen las dificultades propias de la etapa evolutiva en la que se encuentran, mejoren su capacidad para tomar decisiones y desarrollen una autoestima sana que permita una mejor relación con uno mismo y con los demás.

Terapia de pareja

Problemas de convivencia, pérdida de ilusión e insatisfacción con la relación, desacuerdos y discusiones frecuentes, dificultades en el diálogo y la comunicación, conflictos con las familias de origen o sobre el manejo de los hijos, problemas de infidelidad, celos patológicos, problemas en las relaciones sexuales, toma de decisiones sobre el futuro de la relación, rupturas altamente conflictivas y dolorosas, etc.

¿Qué se consigue con la terapia de pareja?

Con la terapia de pareja se consigue desarrollar una comunicación efectiva, fomentar los intercambios positivos y la expresión de sentimientos, incrementar las habilidades de negociación y solución de problemas, cambiar las actitudes y la atención selectiva hacia los aspectos negativos del otro, mejorar la satisfacción sexual, gestionar adecuadamente los momentos de enfado y hostilidad y aumentar el compromiso, cohesión y confianza mutua. En caso de producirse la ruptura, se trata de aceptar y afrontar que la relación se ha terminado y que se lleve a cabo de la forma menos dolorosa y conflictiva posible.

Terapia familiar

Falta de comprensión mutua y apoyo emocional entre los miembros de la familia, problemas de convivencia y en el funcionamiento de la familia a diferentes niveles, dificultades en la comunicación, déficits en estrategias de afrontamiento y habilidades de resolución de problemas ante los conflictos y situaciones cotidianas o ante las crisis que tienen que ver con el paso del tiempo y las etapas normales del ciclo vital, por ejemplo la adolescencia o cuando los hijos se independizan, etc.

¿En qué se centra la terapia familiar?

La terapia familiar se centra en buscar soluciones a los conflictos, incrementar el respeto de cada miembro como individuo con sus deseos y sus necesidades, aumentar la compresión mutua y el apoyo emocional, desarrollar actividades de cohesión familiar y adquirir estrategias de comunicación eficaz, todo ello encaminado a mejorar el funcionamiento de la familia como grupo y de cada miembro de manera individual.

Asesoramiento psicológico

En ocasiones las personas necesitan recibir consejo sobre algún asunto que les inquieta o con el fin de prevenir y dar respuesta a problemas o crisis puntuales. Esto no significa que busquen una terapia como tal, ya que se trata de una situación que están atravesando y no saben cómo afrontarla o, simplemente quieren conocer la opinión de un psicólogo experto respecto a lo que les preocupa. El asesoramiento psicológico es un proceso de ayuda profesional que puede solicitarse ante una situación de indecisión, dificultad o crisis respecto a un acontecimiento personal, familiar o social, y que no requieren una terapia como tal, pero sí una orientación para poder resolver estas cuestiones.

SABER MÁS

¿Aún tienes dudas?

Contacta con nosotros para pedir una cita presencial.
O si lo prefieres, solicita una cita online o telefónica.