Blog
Psicomed Psicología

La vuelta al cole: sensaciones entremezcladas
Cada año, por estas fechas, miles de niños vuelven al colegio, lo que implica dejar atrás las vacaciones estivales que tanto han ... LEER MÁS

¿Es una crisis de pareja o el final de la relación?
La mayoría de las parejas atraviesan varias crisis a lo largo de la relación. Las personas cambian con el tiempo, así como sus ... LEER MÁS

La procrastinación o la costumbre de postergar
¿En qué consiste la procrastinación? Con este término nos referimos a la tendencia a evitar o postergar conscientemente y de modo ... LEER MÁS

¿Cómo vivir el presente?
La práctica del mindfulness puede ayudarte a vivir el presente en cada instante, día tras día, mediante el control de tu atención, que ... LEER MÁS

No sé qué decisión tomar
Esta es una de las frases más frecuentes en aquellas personas que son inseguras, y por tanto indecisas ante las situaciones cotidianas ... LEER MÁS

La terapia por Internet
El desarrollo de Internet y de las telecomunicaciones han influenciado enormemente en todas las áreas del saber y del conocimiento ... LEER MÁS

Tus psicólogos, más cerca
Buscar un psicólogo no es tarea fácil. Tienes la incertidumbre de dónde ir, a quién buscar, dónde encontrar la persona que te pueda ... LEER MÁS

El miedo a estar enfermo
Quién no tiene un pariente, un amigo o un conocido que continuamente se lamenta de las enfermedades que cree sufrir? A menudo se tilda ... LEER MÁS

Aprender a decir «no»
Comunicarse eficientemente con los demás, con precisión y empatía y dejando un poso de imagen positiva ante nuestros interlocutores es ... LEER MÁS

Yo tengo razón
Querer tener razón es la enfermedad crónica de la humanidad, seguramente una de las causas que han enfrentado más a las personas, las ... LEER MÁS

¿Sirve de algo la terapia de pareja?
Las discusiones, el malestar en la convivencia, la rutina, la falta de sexo, o las infidelidades son los motivos más comunes por los ... LEER MÁS

El confinamiento y sus efectos en los niños: consejos para las familias
Según se ha podido comprobar, en los adultos que se encuentran en confinamiento existe un mayor riesgo de sufrir algunos problemas ... LEER MÁS

Cómo gestionar psicológicamente la cuarentena por el coronavirus
Además de sus consecuencias más graves y directas, el coronavirus y las medidas que se han tomado con el objetivo de frenar la pandemia LEER MÁS

Todos estamos sobrepasados por el coronavirus
Quienes estáis leyendo esto muy probablemente lo estéis haciendo desde vuestro, espero, cómodo confinamiento hogareño, debido a la ... LEER MÁS

Las asignaturas pendientes: culpa y sensación de fracaso
Quien cree que cometer errores equivale a fracasar, olvida que las equivocaciones forman parte fundamental de todo aprendizaje. Además, LEER MÁS

Trastorno obsesivo-compulsivo en niños
Niños que están excesivamente preocupados por el orden de su habitación o que se lavan de forma compulsiva las manos. Los pequeños ... LEER MÁS

Tengo obsesiones y manías
El término obsesión es definido como “una perturbación anímica producida por una idea fija” o como “una idea que con tenaz persistencia LEER MÁS

¿Necesito un psicólogo?
¿Cuándo acudir a un psicólogo?, ¿me podría ayudar ir a un psicólogo?, ¿necesito la ayuda de un psicólogo?. Estas y otras preguntas ... LEER MÁS

Sentirse bien en soledad
El sentimiento de soledad no siempre es perjudicial. A veces las personas eligen destinar parte de su tiempo a realizar tareas en ... LEER MÁS

Aceptarnos como somos: mirarnos a nosotros mismos
Casi todas las personas tenemos un ideal acerca de quién queremos ser, y como ocurre con todos los ideales, casi nunca coincide con la ... LEER MÁS

Los miedos infantiles
Miedo a un ruido fuerte, a quedarse solo en la habitación, a la oscuridad, a que mamá se vaya y no vuelva o, incluso, a seres ... LEER MÁS

Nuestros propósitos para el nuevo año
Con el inicio de cada año nos solemos proponer cambios en nuestra vida con la buena intención de sentirnos mejor con uno mismo. Con ... LEER MÁS

Llega la Navidad
Cuando pensamos en la Navidad, solemos asociar este periodo a momentos que tienen que ser de alegría, disfrute y buenos propósitos, ... LEER MÁS

El perfeccionismo en los niños
Hay niños que se esfuerzan de forma excesiva para seguir un ideal de conducta muy difícil de alcanzar. Son niños perfeccionistas. A ... LEER MÁS

Tengo ataques de pánico
¿Has tenido alguna vez una crisis de ansiedad?, ¿sabes qué es un ataque de pánico?, ¿alguna vez has sentido tu corazón ir tan deprisa ... LEER MÁS

Cuando el perfeccionismo se torna en una obsesión
Muchos niños se esfuerzan de forma excesiva para seguir un ideal de conducta muy difícil de alcanzar. Son niños perfeccionistas, a ... LEER MÁS

Los niños necesitan límites
Una de las grandes dudas de padres y madres en la educación de sus hijos e hijas es referente a los límites que deben imponerles en sus LEER MÁS

La fiesta de Halloween: una forma de enfrentarnos a nuestros miedos más primitivos
La fiesta de Halloween, aparte de su carácter lúdico, es también una forma de enfrentarnos a los miedos más ancestrales del hombre, ... LEER MÁS

¿Hay que contar la verdad a un enfermo terminal?
Esta es una de las decisiones más complejas para los familiares directos de quienes saben que un ser querido tiene un diagnóstico ... LEER MÁS

El sentimiento de culpa
En nuestra vida experimentamos multitud de situaciones que nos despiertan sentimientos y emociones. Unos son de alegría y regocijo, y ... LEER MÁS

La separación y el divorcio: efectos en la pareja y en los hijos
Tanto la separación como el divorcio producen en la pareja una gran sensación de fracaso. Aunque al principio pueda aparecer cierta ... LEER MÁS

Dejar de fumar es posible
Dejar de fumar es posible, pero no es sencillo. Y lo que sí es necesario es tener la firme decisión de dejar de fumar, o al menos ... LEER MÁS

Cómo disfrutar de las vacaciones
En pocos días o en unas semanas, la mayoría de nosotros comenzará un año más las ansiadas vacaciones de verano. Y serán muchos lo que ... LEER MÁS

Obsesiones y rituales: el trastorno obsesivo compulsivo
El trastorno obsesivo compulsivo puede interferir de forma significativa en la vida cotidiana y causar un gran malestar psicológico. ... LEER MÁS

Vivir con adolescentes
La adolescencia de los hijos es para muchos padres una etapa marcada por la angustia, donde se hacen menos imprescindibles para los ... LEER MÁS

Quiero morirme
Muchas personas que se sienten profundamente tristes, vacías, desgraciadas y desesperanzadas ven en suicidarse la manera de “resolver” ... LEER MÁS

La importancia de las emociones positivas
Cada vez son más habituales las referencias que encontramos sobre la psicología positiva. Se trata de una rama reciente de la ... LEER MÁS

El equilibrio emocional en los hijos: el papel de los padres
Muchos padres pagarían a quien les facilitase la receta que les asegure el desarrollo autónomo, equilibrado y maduro de sus hijos. Y lo LEER MÁS

La manía por el orden
La manía por el orden y el afán de perfección y pulcritud que sienten algunas personas puede ser un rasgo muy ventajoso en algunas ... LEER MÁS

Los peligros de la sobreprotección infantil
Hoy en día, es frecuente que muchos padres se sientan culpables por no poder pasar más tiempo con ellos, por cuestiones laborales, y se LEER MÁS

Educar en el optimismo
Entre las enseñanzas más útiles que los padres pueden transmitir a sus hijos está que aprendan una actitud saludable frente a la vida y LEER MÁS

La eyaculación precoz: un golpe para la autoestima
La eyaculación precoz es más frecuente de lo que señalan las estadísticas, ya que, a menudo, se lleva en silencio. Uno de de cada tres ... LEER MÁS

La importancia de la empatía
La habilidad para entender las necesidades, sentimientos y problemas de los demás, poniéndose en su lugar y responder correctamente a ... LEER MÁS

Cuando los hijos se van de casa
Es ley de vida: un día los hijos se independizan y dejan el hogar familiar. Los padres que han dedicado todas sus energías a su cuidado LEER MÁS

El abuso de las nuevas tecnologías
El uso de las nuevas tecnologías facilita el día a día de gran parte de las personas y difícilmente nos podemos ya imaginar un mundo ... LEER MÁS

La utilidad del mindfulness
Mindfulness es un término que no tiene traducción al castellano, aunque a veces lo encontramos como atención o conciencia plena. ... LEER MÁS

Qué hacer ante la soledad
Nos sentimos solos cuando no tenemos comunicación con otras personas o cuando percibidos que nuestras relaciones sociales no son ... LEER MÁS

Los celos no son amor
Los celos, como cualquier otro tipo de sentimientos, ya sea el amor, el odio, el deseo o el rencor, son emociones naturales que todos ... LEER MÁS

Vencer la timidez
Muchas personas sienten un rubor que invade sus mejillas, sudor frío en las manos y la frente, que los latidos se aceleran, un nudo en ... LEER MÁS

Las técnicas de relajación: la importancia de saber relajarse
El estrés, la ansiedad y la depresión, situaciones asociadas a nuestro vertiginoso ritmo de vida, son cada vez más frecuentes. De ... LEER MÁS

No tengo ganas de nada
Casi de repente, sin darnos cuenta, llega un día en que no tenemos deseos de levantarnos y sentimos que la cama es un buen refugio del ... LEER MÁS

Adicción a las compras
Frases como “cuando tengo algo de dinero no puedo evitar gastarlo”, “a veces compro cosas que no le enseño a nadie porque me siento ... LEER MÁS

¿Somos nuestro peor enemigo?: Una mirada hacia la autoestima
No puedes tocarla, pero forma parte de ti. No puedes verla, pero siempre está a tu lado. No puedes oírla, pero se manifiesta cada vez ... LEER MÁS

No puedo dormir: ¿son solución las pastillas?
Quién más quién menos, hemos pasado alguna vez por algún periodo en el que hemos tenido dificultades para iniciar el sueño, sufrido ... LEER MÁS

¿Soy dependiente emocional?
La dependencia emocional es una especie de adicción hacia otra persona, una necesidad desmesurada del otro. En su base se encuentra un ... LEER MÁS

Le doy muchas vueltas a las cosas
Una queja bastante frecuente de las personas que acuden a la consulta de un psicólogo es que dan muchas vueltas a las cosas, el pensar ... LEER MÁS

El chantaje emocional
Manipular es algo común en todos los ámbitos de la vida, desde el individual al social. En todos ellos, el manipulador presenta siempre LEER MÁS

Los deberes en vacaciones
Acaba el curso escolar y empiezan las vacaciones. Todos los miembros de la familia desean disfrutar del verano. Los niños también ... LEER MÁS

Síndrome postvacacional
Todos los años por estas fechas diferentes emisoras de radio contactan conmigo para intervenir en algunos de sus programas en torno al ... LEER MÁS