Terapia individual, de pareja y familiar
Psicomed Psicología
En el Instituto de Psicología PSICOMED te ofrecemos terapia individual, dirigida a población adulta, infantil y adolescente, terapia de pareja y terapia familiar. Son diversos los problemas y trastornos que tratamos dependiendo del tipo de población, así como diferentes los objetivos concretos que se pretenden con el proceso terapéutico.
Terapia con adultos
Problemas de ansiedad, miedos, estrés, depresión, baja autoestima, inseguridad, timidez, problemas para relacionarse con los demás, rupturas sentimentales, dependencia emocional, procesos de duelo, dificultades en el trabajo, problemas sexuales, adicciones, trastornos de alimentación, insomnio, problemas de dolor, etc.
¿Qué pretende la terapia con adultos?
En la terapia con adultos se pretende adquirir una mayor comprensión sobre uno mismo y el entorno, lograr cambios positivos en las distintas áreas de la vida, superar dificultades y resolver los problemas, aprender a manejar las emociones negativas, desarrollar conductas y pensamientos más adaptativos, mejorar la capacidad para tomar decisiones y desarrollar una autoestima sana que permita una mejor relación con uno mismo y con los demás.
Terapia con niños y adolescentes
Miedos, ansiedad, depresión, problemas de celos, timidez, falta de autoestima, enuresis y encopresis, problemas del sueño, fracaso escolar, dificultades para relacionarse con los demás, trastornos de alimentación, problemas de conducta (rabietas, desobediencia, agresividad, negativismo, impulsividad), etc.
¿Qué pretende la terapia con niños y adolescentes?
En la terapia con niños y adolescentes se pretende que superen sus dificultades y problemas, aprendan a manejar las emociones negativas, desarrollen conductas y pensamientos más adaptativos, mejoren sus habilidades para relacionarse, superen las dificultades propias de la etapa evolutiva en la que se encuentran, mejoren su capacidad para tomar decisiones y desarrollen una autoestima sana que permita una mejor relación con uno mismo y con los demás.
Terapia de pareja
Problemas de convivencia, pérdida de ilusión e insatisfacción con la relación, desacuerdos y discusiones frecuentes, dificultades en el diálogo y la comunicación, conflictos con las familias de origen o sobre el manejo de los hijos, problemas de infidelidad, celos patológicos, problemas en las relaciones sexuales, toma de decisiones sobre el futuro de la relación, rupturas altamente conflictivas y dolorosas, etc.
¿Qué se consigue con la terapia de pareja?
Con la terapia de pareja se consigue desarrollar una comunicación efectiva, fomentar los intercambios positivos y la expresión de sentimientos, incrementar las habilidades de negociación y solución de problemas, cambiar las actitudes y la atención selectiva hacia los aspectos negativos del otro, mejorar la satisfacción sexual, gestionar adecuadamente los momentos de enfado y hostilidad y aumentar el compromiso, cohesión y confianza mutua. En caso de producirse la ruptura, se trata de aceptar y afrontar que la relación se ha terminado y que se lleve a cabo de la forma menos dolorosa y conflictiva posible.
Terapia familiar
Falta de comprensión mutua y apoyo emocional entre los miembros de la familia, problemas de convivencia y en el funcionamiento de la familia a diferentes niveles, dificultades en la comunicación, déficits en estrategias de afrontamiento y habilidades de resolución de problemas ante los conflictos y situaciones cotidianas o ante las crisis que tienen que ver con el paso del tiempo y las etapas normales del ciclo vital, por ejemplo la adolescencia o cuando los hijos se independizan, etc.
¿En qué se centra la terapia familiar?
La terapia familiar se centra en buscar soluciones a los conflictos, incrementar el respeto de cada miembro como individuo con sus deseos y sus necesidades, aumentar la compresión mutua y el apoyo emocional, desarrollar actividades de cohesión familiar y adquirir estrategias de comunicación eficaz, todo ello encaminado a mejorar el funcionamiento de la familia como grupo y de cada miembro de manera individual.
Si este es tu caso y estás interesado en terapia individual, de pareja o familiar, contacta con nosotros.
Encontraremos la forma de ayudarte.