Teléfono

918 557 851

Móvil

696 180 654

Centros

Pincha aquí

Correo electrónico

psicomed@psicomed.es

En pocos días o en unas semanas, la mayoría de nosotros comenzará un año más las ansiadas vacaciones de verano. Y serán muchos lo que se planteen el reto de cómo aprovechar lo más posible este periodo tan anhelado, en el que dejamos de lado el trabajo y adquiere un mayor protagonismo el deseo de disfrutar. Sin embargo, al pensar en las vacaciones solemos depositar unas expectativas muy ambiciosas, y el problema es que, con frecuencia, las ilusiones que ponemos en este tiempo se ven defraudadas. Y es que tener unas expectativas muy elevadas para las vacaciones, lo que probablemente está reflejando son las carencias, frustraciones y sinsabores que sufrimos durante el año, los cuales queremos compensar de alguna manera en unos pocos días. Pero esto está abocado al fracaso, pues en vacaciones también pueden aparecer otras frustraciones y desencantos. Esto es así porque las frustraciones y sinsabores forman parte de estar vivos, y para eso no nos tomamos vacaciones en ninguna época del año. También puede que tengamos la sensación, al igual que con los pocos momentos de asueto que tengamos durante el día o durante el fin de semana, que las vacaciones terminan pasando muy rápidamente y con la sensación subjetiva de que no hemos hecho todo lo que queríamos ni hemos disfrutado todo lo que deseábamos, o quizás, necesitábamos. Para no que tener la sensación de que se han pasado volando y apenas hemos tenido tiempo de disfrutar, conviene que hagamos muchas cosas pues esto nos dará la impresión de que las hemos vivido muy intensamente. Si queremos que nos parezcan largas y distintas, lo mejor es hacer cosas muy variadas y no dejarse llevar por la idea de que para descansar lo mejor es no hacer nada. Esto es un error, pues al final nos parecerá que las vacaciones no han servido de nada. No es cuestión de no parar e ir corriendo a todos los sitios, sino de organizarnos para aprovechar el tiempo, pues descansar es más bien, cambiar de actividades, ir a otros lugares que no se frecuentan durante el año, quedar con amigos que no solemos ver habitualmente… Por último, el tiempo que tengamos durante nuestras vacaciones lo podemos convertir en una oportunidad para dar un impulso a nuestras vidas, para cuidarnos y fortalecernos, para buscar un disfrute creativo y enriquecedor, que podamos llevar más allá del periodo vacacional y nos proteja de estrés de la vida cotidiana. Cada persona tenemos nuestras preferencias y gustos, aquello que más nos llena y nos hace felices. Y si no es así es tenemos una buena oportunidad para buscarlo, pues luego, con menos tiempo y metidos en la vorágine diaria de las obligaciones laborales y familiares, será mucho más difícil. Aprovecha, por tanto, el tiempo de ocio que ahora se avecina y vívelo con intensidad. Fernando Bermejo. ¿Necesitas Ayuda? Entra en Tu psicólogo online y Tu psicólogo al teléfono. Estamos cerca de ti.